Santiago Muñiz se quedó con el título en el Mundial de surf que se realizó en Tahara (Japón), su segundo oro en torneos en torneos de la Internacional Surfing Association tras el conseguido en Panamá hace siete años. Como extra consiguió una plaza para los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

La euforia de Muñiz en Japón, tras salir victoriosos de las aguas.
Misión cumplida para Santiago Muñiz. El surfer marplatense de 25 años volvió a sentir el vértigo de estar en lo más alto de la ola, y de un podio mundial. Siete años después de haberse convertido en el campeón mundial más joven de los anales de la Internacional Surfing Association (ISA) al coronarse en el certamen organizado en 2011 en Panamá, este fanático de San Lorenzo repitió oro, esta vez en la localidad japonesa de Tahara.
Tras superar seis rondas clasificatorias, la llegada a la final trajo un premio inicial para Muñiz: uno de los dos pasajes en juego para competir en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, una escala necesaria camino a Tokio 2020 en donde el deporte hará su debut olímpico.
En la final esperaban el peruano Lucca Mesinas (quien terminaría tercero con una mejor ola de 12,93 puntos) y dos locales: Shun Murakami (cuarto con 9,96) y el megaídolo nipón Kanoa Igarashi. Pero mientras el nipón logró un mejor set de 13,67 unidades, Muñiz consiguió de los jueces un 14,63 para coronarse.
Otros dos marplatenses tomaron parte de la competencia: Ignacio Gundesen (campeón mundial juvenil el año último) terminó en el 41º lugar y Leandro Usuna (campeón en 2014 y 2016) ocupó la 65ª posición.
ERNESTO RODRÍGUEZ III
@EPHECTO