Las dos parejas argentinas se despidieron sin victorias.en la fase de grupos del Mundial de beach volley disputado en Holanda.
La nogoyaense Ana Gallay y la santafesina Georgina Klug llegaron a la cita ecuménica con un buen ritmo de competencias, ya que acababan de llegar a los octavos de final en el Major de Stavanger (Noruega) y el Grand Slam de San Petersburgo (Estados Unidos). Sin embargo, no lograron hacer pie en Rotterdam y fueron derrotadas por 2-1 por las italianas Marta Menegatti-Viktoria Orsi Toth, y por 2-0 por las chinas Wang Fan-Yuan Yue y las locales Danielle Remmers-Michelle Stiekema para terminar en el 37º puesto.
A pesar de no haber conseguido victorias, la participación de las chicas no pasó desapercibida para nuestro deporte, ya que por primera vez una dupla femenina representó a Argentina en un Mundial. Con esta experiencia, Gallay y Klug encararán ahora el desafío de los Juegos Panamericanos de Toronto, en los que estarán compitiendo del 13 al 21 de julio, enfrentando a parejas de Cuba, México y Trinidad y Tobago en la primera ronda.
Por su parte, el rosquinense Pablo Bianchi y el cerritense Julián Azaad tampoco consiguieron triunfos en la rama masculina. El debut fue derrota ante los brasileros Álvaro Morais Filho-Vitor Gonçalves Felipe por 2-0, en tanto que los estadounidenses Jake Gibb-Cassey Patterson y los españoles Francisco Marco-Christian García los derrotaron por 2-1.
Bianchi y Azaad no serán quienes representen a la Argentina en Toronto, ya que previamente se estipuló que el marplatense Ian Mehamed y el rosarino Nicolás Capogrosso no irían a Holanda para estar en la máxima cita del deporte continental para intentar imitar a Santiago Etchegaray y Pablo Suárez, quienes se colgaron un bronce hace cuatro años en Guadalajara. En Canadá Mehamed-Capogrosso se cruzarán en la fase de grupos a representantes de Cuba, Estados Unidos y Santa Lucía.
DANIEL PILONI
@DANIPILONI